Ecos de Siloe: Spaik 45
Cali Colombia 2024
Cali Colombia 2024
Cali, la capital mundial de la salsa, tiene un ritmo que se siente en cada esquina y el barrio de Siloe no es la excepción. Durante los días que pasé ahí, entendí que Siloe no solo vive, sino que late con música y alegría, tanto de día como de noche. Es un lugar donde la salsa y la cumbia son el sonido de la vida diaria, y eso fue lo que me inspiró a crear este mural.
El mural no es de esos que tienen gente bailando directo, más bien quise enfocarme en los elementos que te llevan a pensar en esos ritmos. Los instrumentos como las congas y guitarras son los protagonistas. Apenas los ves, tu mente conecta con la salsa y la cumbia, porque esa es la vibra del barrio. Además, la señora de la tienda de enfrente y los vecinos siempre tienen la música a todo volumen, y eso termina siendo parte de la vida diaria en Siloe.
Para los colores del mural, me inspiré en la bandera de Colombia: azul, amarillo y rojo. Estos tonos aparecen en cosas como la guitarra, que representa la conexión entre la música y la identidad del lugar. También le metí diseños que evocan la herencia precolombina, con patrones que mezclan lo indígena con lo moderno.
Un detalle que me encanta del mural es el sol y la luna cantando en una guitarra. Es como decir que ahi siempre hay música, ya sea de día o de noche. Es un lugar que nunca para, y quise reflejar eso en la obra.
La neta, Cali me recuerda un poco a Ibiza, pero en vez de música electrónica, aquí todo gira alrededor de la salsa. En este lugar, los "rockstars" no son DJs, son los músicos salseros. Lugares como Menga y el Museo de la Salsa son súper icónicos y celebran esta identidad que atrae a locales y turistas.
Con este mural, quise capturar esa esencia y celebrar lo que hace único a Siloe y a toda Cali. Con rodillos y brochas, le di forma a algo que habla de esa conexión entre música, cultura y comunidad. Espero que, al verlo, la gente sienta esa misma alegría y vibra que define al barrio y a su gente.
Hacer este mural fue una experiencia divertida que me conectó con el corazón de este lugar. Cada pincelada tuvo la música del lugar y los colores que reflejan su alma y su cultura. Ojalá esta obra sea una ventana a la magia de este lugar tan especial, y que inspire a todos a celebrar la única y vibrante identidad de Cali.
¡Gracias por ser parte de esta aventura creativa!